TALLER INVESTIGACIONES SOCIALES APLICADAS AL TURISMO RURAL
Taller de investigación en turismo en las comunidades rurales en donde está de moda el turismo vivencial. Para ello, debemos conocer, desde lo teórico los puntos de debate actual entre la lógica mercantil y el paradigma sostenible, se plantea algunos tópicos para el estudio del turismo como planteamiento de investigación. Y el taller culmina con ejemplos prácticos sobre el procesamiento, análisis de datos de campo mediante métodos de investigación cualitativa de las ciencias sociales.
CLICK PARA VER FOLLETO
DESCARGA EL SYLLABUS DEL CURSO
Tu instructor
https://about.me/vanessaverasteguiolle
Mg Vanessa Verástegui Ollé Por la Pontificia Universidad Católica del Perú en antropología. Con estudios de doctorado en Estudios Avanzados en Antropologia por la Universidad de Barcelona, España. Licenciada en Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcosl. Ha sido consultora especialista cualitativa en el Ministerio de Educación-MINEDU; Defensoría del Pueblo del Perú; Ministerio de la Mujer; Consultora de Análisis Social SOCIETAS; Ministerio de Cultura. Especialista en Gestión de Proyectos Sociales. Actualmente estudia tercer ciclo de Psicología en la Universidad Garcilazo de la Vega .
Graduada con la tesis de maestría “El proceso de valoración de identidad cultural para el turismo rural. Estudio de caso en la comunidad de Patabamba; distrito de Coya; provincia de Calca. Valle Sagrado del Cusco”.
Becada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de San José, Costa Rica). XXV Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos. Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos. Julio, 2007.
Becada por FLACSO - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-. Quito- Ecuador. 29- 31 octubre del 2007 para la celebración del 50 Congreso de Ciencias Sociales. Con el auspicio de la Fundación Ford.
Becada por CONCYTEC para la presentación de ponencia en el XI Taller de Antropología Social y Cultural Afroamericana. Casa de África- Oficina del Historiadora. Ciudad de La Habana- Cuba. 5- 9 de enero del 2007